miércoles, 11 de diciembre de 2019

'Miguel de Baeza'



Algunos os preguntaréis quién es 'Miguel de Baeza'. Fue un confitero de Toledo del denominado Siglo de Oro, que decidió escribir una obra: 'Los quattro libros del arte de la confitería'. Estudia el cultivo de la caña de azúcar en España, el proceso de producción de éste, la elaboración de las confituras, conservas, jaleas y, por último, la preparación de turrones y bizcochos.

Hoy os traigo una receta recogida en esta obra de Miguel de Baeza que podéis tratar de preparar en casa vosotros mismos a su estilo:

La jalea de membrillo

Ingredientes:

Resultado de imagen de jalea de membrillo

-Membrillos maduros
-Agua
-Azúcar








Preparación:

Cogemos los membrillos y los hacemos cachos. Posteriormente, se echan sobre un puchero para verterlo en la olla: llenaremos medio de agua y medio con membrillo.
Dejaremos la mezcla en el fuego hasta que se cree una 'pasta' cocida y deshecha.
A continuación, ponemos la mezcla sobre un paño y lo retorcemos para escurrirlo y recoger el jugo en un recipiente (preferiblemente de barro).

Pesamos el jugo y por cada 0'5 kg, echamos 1 kg de azúcar. Una vez hecho, lo ponemos de nuevo sobre el fuego hasta que se cueza y se haga espeso.

Por último, sacamos la mezcla espesa y la ponemos sobre recipientes de vidrio y se deja enfriar.

Ésta jalea se pensaba que tenía fines medicinales sobre los enfermos para curar 'cualquier' enfermedad.


¡Espero que la disfrutéis!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La escóbula de la brújula

¡Buenas! Hoy os traigo un podcast de un programa de radio llamado 'La escóbula de la brújula'. Hace unos meses realizaron una peque...